El Informe Horizon 2010, habla de tecnologías, tendencias y desafíos para los próximos cinco años, para educación y especialmente Educación Superior. Estas recomendaciones son útiles también para análisis de mercado y preparación de nuevos productos, así como para prever áreas de trabajo de los futuros egresados. También son recomendables para actualizar estructuras y contenidos curriculares, así como didácticas.
Tendencias
- El conocimiento se “descentraliza” en tanto que producción, distribución… y reutilización.
- La tecnología sigue afectando profundamente a nuestra forma de trabajar, colaborar,
comunicarnos y seguir avanzando. - La tecnología no sólo es un medio para capacitar a los estudiantes, sino que se convierte en un método de comunicación y de relación, así como una parte ubicua y transparente de su vida.
- Los docentes –y muchas de las instituciones en las que trabajan– van perdiendo paulatinamente sus recelos hacia las tecnologías, desapareciendo progresivamente la distinción entre fuera de línea y en línea.
- Nuestra forma de pensar acerca de los entornos de aprendizaje está cambiando.
- Las tecnologías que usamos se basan cada vez más en estructuras en nube.
Desafíos
- La formación docente para el uso de medios digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- La gestión del cambio integral en la educación superior.
- La alfabetización digital debe convertirse en una aptitud esencial de la profesión docente.
- La formación de los estudiantes en el uso de los nuevos medios y lenguajes de comunicación audiovisual
- El uso de la tecnología para un tratamiento adecuado de la información y la construcción de conocimiento
- Adaptación de las prácticas docentes a los requerimientos de la sociedad digital y del conocimiento
↓ Descargar Documento (pdf)